
Ser portadores de esperanza en la medida que crecemos en la Fe
El Señor Cardenal inició su presentación señalando cómo el texto de Evangelii Gaudium 85-86 y el evangelio de San Lucas (nombrados anteriormente por monseñor Luis Manuel Alí, en su intervención), iluminan lo que se ha vivido en la reunión general del presbiterio: El análisis de la realidad y la necesidad de acercarnos a ella en nuestra ciudad y mundo.
Como lo explicó monseñor Daniel Delgado y Valeria Contreras del Observatorio arquidiocesano, durante sus presentaciones iniciando la jornada, ese análisis de la realidad se debe realizar desde la fe. “Para nosotros la realidad es el lugar donde fundamentalmente Dios se revela y se manifiesta. Dios actúa sobre la realidad, la sagrada escritura desde el momento de la creación muestra como Él irrumpe en la realidad”, afirmó el Señor Cardenal.
Continuó el Arzobispo de Bogotá citando al papa Benedicto XVI en su discurso de apertura de la quinta conferencia general del episcopado latinoamericano hace diez años: “Dios forma parte de la realidad y la realidad no está completa sino cuando se considera a la luz de la presencia de Dios”.
La fe es un encuentro personal con el Señor
Tenemos que ejercitarnos en la fe, indica el Señor Cardenal “para ello el Señor nos da el regalo de su palabra, la Sagrada Escritura es la luz primera y fundamental que se debe utilizar para poder cotejarla con la realidad y permitir que esa luz nos descubra todas realidades profundas y escondidas que vivimos”
Para que haya un encuentro personal con Dios desde la fe, “Él debe ser descubierto, encontrarnos con Él, porque es una persona viviente que da pleno sentido de existencia a todos los seres humanos, por eso debemos crecer en la fe”.
A continuación la intervención completa del señor cardenal Rubén Salazar Gómez: