Pasar al contenido principal
Eventos

07 de noviembre en la Catedral Primada

banner

Memoria, justicia y verdad: homenaje a las víctimas del Palacio de Justicia

Cuarenta años después del holocausto del Palacio de Justicia, la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial realizarán un homenaje solemne a las víctimas de los hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985, en una ceremonia especial que tendrá lugar en la sede del Palacio de Justicia Alfonso Reyes Echandía, con la presencia de magistrados, jueces, servidores judiciales y familiares de las víctimas.

Las altas cortes preservarán la memoria de las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia y promoverán la reflexión colectiva sobre los impactos de la violencia en la sociedad y la relevancia de que las nuevas generaciones conozcan sobre lo sucedido y puedan avanzar en la búsqueda de un país sin violencia y que respete valores fundamentales como la independencia judicial.

El evento central de la conmemoración será un momento de recogimiento y homenaje liderado por el presidente de la Corte Suprema de Justicia Octavio Augusto Tejeiro Duque, el presidente de la Corte Constitucional Jorge Enrique Ibañez Najar, del Consejo de Estado, Luis Albero Álvarez Parra, del Consejo Superior de la Judicatura; Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, y de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial Mauricio Fernando Rodríguez Tamayo.

Posteriormente, se celebrará una misa solemne en la Catedral Primada de Colombia, presidida por el señor Cardenal Luis José Rueda Aparicio, Arzobispo de Bogotá, en homenaje a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia. Este acto espiritual será un espacio de reflexión y esperanza, en el que se reafirmará que la justicia y la memoria son caminos inseparables hacia la paz y la verdad.

A través de esta conmemoración, las altas Cortes honran la vida y el legado de quienes perdieron la suya en defensa de la institucionalidad. Cuarenta años después, el eco de su sacrificio sigue recordando al país que solo desde la memoria se construye una justicia más humana, más fuerte y más cercana a la paz.

Los actos se transmitirán en vivo por la página de la Corte Suprema de Justicia y el canal de YouTube de la corporación: https://www.youtube.com/channel/UC7_SLsflSL2955-ULtEhc6w 

 

Inicio

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

11:30 am

Catedral Primada de Colombia

Hasta

Viernes, 7 de Noviembre de 2025

13:00 pm

Catedral Primada de Colombia

Otros eventos

banner

Noticiero Nuevo Rumbo  - emisión octubre

29 de Octubre / 2025